curso primeros auxilios deporte
 

⏱️ ¡Se acaba el tiempo! Los clubes deportivos navarros deben renovar su formación en primeros auxilios y desfibrilador antes de septiembre

Con el inicio de temporada a la vuelta de la esquina, los clubes deportivos de Navarra tienen una cita ineludible con la normativa sanitaria: la formación en primeros auxilios y uso del desfibrilador (DEA). El plazo para cumplir con esta exigencia legal finaliza a principios de septiembre de 2025, y no vale dejarlo para última hora.

La entidad Primeros Auxilios Navarra, referente en formación sanitaria especializada en el ámbito deportivo, recuerda que la Ley Foral 18/2019 y su desarrollo en el Decreto Foral 63/2022 obligan a todos los profesionales y voluntarios vinculados al deporte —entrenadores, monitores, coordinadores, etc.— a contar con una formación oficial y actualizada.

🔁 ¿Ya hiciste el curso? Toca renovar

Aunque muchos clubes ya están al día —como el Loyola de Balonmano, Lagunak, Ardoi o Cantolagua—, la formación caduca cada dos años. Es decir, quienes la realizaron en 2022 o 2023 deberán renovarla ya. Además, cada temporada se suman nuevos entrenadores y voluntarios que deben cumplir con esta obligación antes de empezar cualquier actividad.

📋 ¿Qué pide la normativa?

  • Curso oficial de primeros auxilios y DEA (mínimo 6 horas, al menos 3 presenciales).

  • 🔁 Reciclaje obligatorio cada 2 años (mínimo 2 horas presenciales).

  • 📝 Presentar declaración responsable ante el Instituto Navarro del Deporte.

💡 Una formación que salva vidas

Desde Primeros Auxilios Navarra insisten: esto no va solo de cumplir una norma. Se trata de estar preparados para actuar en situaciones críticas. “En una emergencia, cada segundo cuenta. Y la vida de una persona puede depender de ti”, explica Patxi Bueno, enfermero de emergencias y director de la entidad.

Los cursos son 100% prácticos, impartidos en las propias instalaciones deportivas, con simuladores avanzados que ofrecen feedback en tiempo real, y dirigidos por médicos y enfermeros en activo. Además, cuentan con el aval de la SEMICYUC, máximo organismo en medicina intensiva en España.

✅ ¿Qué deben hacer los clubes?

  1. Revisar la formación actual de su personal.

  2. Contactar con entidades acreditadas y planificar la renovación cuanto antes.

  3. Evitar sanciones o bloqueos por incumplimiento.


⚠️ Recuerda: no se trata solo de un papel. Es una cuestión de responsabilidad y seguridad.

📞 Más información o inscripciones:
📱 679 549 670
📧 info@primerosauxiliosnavarra.es
🌐 www.primerosauxiliosnavarra.es

 

 

 

 

❤️ Porque formar a tu equipo también es protegerlo

En Primeros Auxilios Navarra no solo enseñamos a usar un DEA. Enseñamos a salvar vidas con calma, decisión y eficacia. Y estamos convencidos de que cada club debería estar cardioprotegido de forma real, no solo por tener un aparato colgado en la pared.

Somos sanitarios, somos formadores y somos tu aliado para que esta temporada… empiece con toda la seguridad.

 
Primeros Auxilios en Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.