Aprende a diferenciarlos y actúa correctamente
Cada año, miles de personas sufren paradas cardiorrespiratorias fuera del entorno hospitalario. La rápida identificación de estos eventos y la disponibilidad de desfibriladores externos automáticos (DEA) son esenciales para aumentar las tasas de supervivencia.

¿Cómo reconocer una parada cardiorrespiratoria?

  • Pérdida de consciencia.
  • Ausencia de respiración o respiración agónica.
  • Falta de pulso palpable.

Cada minuto sin actuar reduce las posibilidades de supervivencia en un 10%.

Importancia del DEA:
La mayoría de las paradas cardíacas súbitas se deben a arritmias como la fibrilación ventricular. Un DEA puede analizar el ritmo cardíaco y aplicar una descarga si es necesario. Su uso inmediato, junto con la RCP, puede aumentar la supervivencia hasta un 50%.

Organizaciones como la American Heart Association (AHA) y la Sociedad Española de Medicina Intensiva (SEMICYUC) recomiendan:

  • Activación inmediata del 112.
  • Iniciar la RCP.
  • Usar un DEA lo antes posible.

Estas acciones forman parte de la ‘cadena de supervivencia’.

Casos reales y proyectos destacados:
En Cáceres, un hombre fue salvado en un pabellón deportivo gracias a un DEA disponible y a la rápida intervención de los testigos. En Navarra, la empresa Primeiros Auxilios Navarra es líder en formación en reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador. Nuestros instructores están acreditados en toda España y contamos con más de 20 años de experiencia impartiendo formación especializada. Somos un referente en la enseñanza de primeros auxilios a nivel nacional e internacional, con estándares avalados por organismos de prestigio.

Detección precoz, actuación inmediata y desfibrilación temprana salvan vidas. Formarte en RCP y conocer dónde hay un DEA puede marcar la diferencia. Desde Primeiros Auxilios Navarra animamos a toda la ciudadanía a aprender a salvar vidas.

 

 
Primeros Auxilios en Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.